El rol de las bibliotecas en la gestión de los datos de investigación
En este seminario Fernanda Peset, titular de Universidad de la Universidad Politécnica de Valencia, Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte responderá a las consultas que puede recibir una biblioteca sobre gestión de datos de investigación. Estas son las situaciones a las que un profesional puede enfrentarse: Un grupo de investigadores quieren solicitar una ayuda financiera y les piden un plan de gestión de datos ¿Qué es? ¿Cómo hacerlo? ¿Ejemplos?
Los investigadores están trabajando en un proyecto internacional y no saben cuál es la mejor forma de permitir al equipo que accedan a los datos ¿Infraestructuras? ¿Organización? ¿Precauciones? Han escrito un artículo financiado con un proyecto y les obligan a depositar los datos ¿Todos? ¿Dónde? ¿Formatos?
Contenido:
- Las bibliotecas académicas hoy
Breve introducción sobre las tendencias en bibliotecas - Contexto del trabajo con datos
Ecosistema del mundo de los datos: datos del sector público, whistleblower, ciencia ciudadana - Gestión de datos de investigación
Definición, tendencias, ventajas - Conocimientos mínimos
Lo que debe saber un bibliotecario para afrontar los escenarios en un mundo de datos - Equipamientos disponibles
Descripción de algunas Science facilities: Dataverse, Zenodo - Acciones posibles a medio y largo plazo
Propuestas concretas que pueden asumir las bibliotecas